Una pequeña cosa sobre los mensajes emergentes
Posted: Mon 05 Jun, 2006 11:42 am
Hola,
comento una cosita que he visto relativa a los mensajes emergentes en las lecturas (textos en fondo verde). Es que si el texto llega a ser bastante largo acaba por no verse en pantalla por la parte de abajo. Me refiero al texto que sale en la carta relativo a lo que se escribe en la conclusión, que es el que a mí se me ha quedado cortado en alguna ocasión. Aunque supongo que esto se podrá hacer extensible a otros textos de cartas o a los CardData (textos en fondo morado, que no he podido comprobar aún pues todavía no me han llegado al límite en ninguna ocasión).
Una solución está para ver el texto completo evidentemente en editar la lectura.
Pero no sé si se podría hacer que el mensaje se pudiera ver al completo pinchando en el mismo mensaje por ejemplo y que se ampliara hacia los lados, o que tuviera desplazamiento de arriba abajo o algo así... No sé si es fácil y ni siquiera si sería muy útil eso (me baso en algo que me ha sucedido un par de veces) pero ahí queda mi anotación.
Y seguir alabando el programa que a pesar de no contar actualmente con el deck exchange tiene un nivelón en cuanto a entorno y eficiencia.
Un saludo,
Alberto.
comento una cosita que he visto relativa a los mensajes emergentes en las lecturas (textos en fondo verde). Es que si el texto llega a ser bastante largo acaba por no verse en pantalla por la parte de abajo. Me refiero al texto que sale en la carta relativo a lo que se escribe en la conclusión, que es el que a mí se me ha quedado cortado en alguna ocasión. Aunque supongo que esto se podrá hacer extensible a otros textos de cartas o a los CardData (textos en fondo morado, que no he podido comprobar aún pues todavía no me han llegado al límite en ninguna ocasión).
Una solución está para ver el texto completo evidentemente en editar la lectura.
Pero no sé si se podría hacer que el mensaje se pudiera ver al completo pinchando en el mismo mensaje por ejemplo y que se ampliara hacia los lados, o que tuviera desplazamiento de arriba abajo o algo así... No sé si es fácil y ni siquiera si sería muy útil eso (me baso en algo que me ha sucedido un par de veces) pero ahí queda mi anotación.
Y seguir alabando el programa que a pesar de no contar actualmente con el deck exchange tiene un nivelón en cuanto a entorno y eficiencia.
Un saludo,
Alberto.